Este mes de mayo ha tenido lugar la 41 edición de La Feria del libro de León.

Según nos explican en su web León Literario, colaboradores de la feria y con quiénes compartimos estand estos días en la Plaza de San Marcelo, la feria ofrece a los lectores “la oportunidad de adquirir algunos de los títulos imprescindibles de la literatura, hacerse con las últimas novedades editoriales o comprar publicaciones de lo más especiales, así como conocer de primera mano a algunos de los autores más destacados del panorama literario actual”.

Allí nos plantamos la PiLA con un cargamento de marcapáginas diseñados por nuestros miembros y de los cuales no ha quedado ni un sólo ejemplar a la vuelta de estos nueve días. Y es que, qué mejor artículo puede acompañar la compra de un libro, que un marcapáginas, si además está diseñado por creadores cien por cien locales.

También hemos mostrado y puesto a la venta otra de nuestras colecciones de la PiLA relacionadas con los libros: la serie Clásicos ilustrados. Se trata de ilustraciones entorno a los grandes títulos de la Literatura, que fue motivo de una exposición en Kanya Enmarcación. Forman parte de la serie los heterogéneos trabajos de nuestros socios que dan vida, color y forma a clásicos como Frankenstein, Veinte mil leguas de viaje submarino, Cien años de soledad, La conjura de los necios, Moby Dick y La Odisea, entre otros.

A parte de la venta de diseños y merchandising de la asociación, nuestro cometido estos días ha sido el de estar en contacto con la gente que se ha ido acercando con curiosidad a conocernos.

Algunas de las cosas chulas que nos suceden cuando estamos con el público a pie de calle es poder hablar de nuestras inquietudes de tú a tú. Y así estuvimos, por ejemplo, conversando con una pandilla de chavales y chavalas de entre 10 y 18 años amantes de la ilustración y dibujantes. Nos enseñaron sus trabajos en el móvil y nos contaron sus experiencias y sueños. La verdad es que nos sorprendieron gratamente y a más de uno habrá que ficharlo para ser miembro de la PiLA 😀

También conversamos con una mujer que nos contó que se dedica profesionalmente al neuroaprendizaje y que se alegró mucho de conocernos porque lleva tiempo buscando un ilustrador para que ilustre temas muy específicos de su campo y así explicarlo mejor en sus clases y ponencias. El tema de estudio de esta profesora nos pareció súper interesante y nos dió casi una master class allí en el estand.

Hubo varios visitantes más que se llevaron nuestra tarjeta y que nos confesaron llevar tiempo buscando clases de dibujo e Ilustración. Una pasión que muchas personas llevan dentro y que aún no se han decidido a dar rienda suelta.

Además de este contacto en directo con el público durante nuestra presencia allí, algunos de nuestros socios han llevado a cabo presentaciones de sus trabajos de ilustración y audiovisual dentro de la programación de La Feria del Libro.

Ricardo Escobar presentó y firmó sus libros Esbardu, vocabulariu llionés ilustráu y Llión Máxicu, pequeña mitoloxía llionesa de la Asociación Cultural Faceira.

Javi de Castro presentó la charla coloquio del libro El Otro Manuel de Manuel Bartual y después estuvo firmando su último título Larson y sus anteriores obras Que no, que no  me muero y La Última Aventura, premio autor revelación en el Salón del cómic de Barcelona 2016.

Isabel Medarde, nuestra socia más cinematográfica presentó el cortometraje El valor de escribir una historia de Alberto Anuncibay, durante la clausura de la feria.

Ha sido un placer estar en la Plaza de las Palomas a pie de estand estos días y compartirlo con nuestros compañeros León Literario.

Esperamos volver en la edición 42 y disfrutarlo tanto o más que esta.

Lo que queda de mes de mayo y junio estamos hasta arriba de actividades con la inauguración de nuestra expo colectiva en el Bierzo de ¡Ups! Ilustradores Recopilados que estará desde el 22 de mayo hasta el 21 de junio en La sala de exposiciones del Campus Universitario ULE en Ponferrada y la Fanzfiesta presentación este viernes 25 de nuestro fanzineMiopía, con nombre de PiLA” en la tienda de comics Elektra y que continuaremos con una fiesta bailonga en el Santo Martino.

Os esperamos para disfrutar a raudales.

Ha pasado ya un mes desde que inaugurábamos la exposición “Clásicos Ilustrados” en Kanya Enmarcación y el pasado viernes día 29 de abril tocaba a su fin en este espacio.

En las grandes historias clásicas, los finales quedan abiertos para que el lector imagine desenlaces posibles. Lo mismo ocurre con la exposición “Clásicos ilustrados” de nuestra asociación, el final no está escrito todavía, mil posibilidades se abren al futuro de estas 11 obras enmarcadas de portadas de grandes obras de la literatura, que viajarán buscando nuevos destinos que les den alas, desde la ciudad de León. La imaginación del espectador vuela, y las exposiciones también.

¡Buen viaje para ambos!

 

lapila-exposicion-clasicosilustrados-fin

“Clásicos Ilustrados” es el primer proyecto expositivo de la asociación. Hemos planteado un proyecto específico para desarrollar las obras que componen la muestra.

El mes de abril es el mes del libro por excelencia ya que el día 23 es su día internacional, y qué mejor tema para ilustrar que un libro clásico de la literatura.

Partiendo de esta premisa los ilustradores participantes hemos elegido un título y desarrollado la ilustración que podría ocupar la portada de su enésima reedición. El resultado son 11 potentes ilustraciones en las que queda patente el nivel de la ilustración de los integrantes de la PiLA. En esta exposición participamos: Pablo Pino, Laura GBécares, Raquel Ordóñez Lanza, Javi de Castro, Alejandra Huerga, Alejandro Terán, Óscar Rubio, Pablo Guerrero, Pablo Je Je, José Luis González Macías y El Abrelatas.

En la inauguración se explicó el proceso de realización de algunas de las portadas para acercar el mundo de la ilustración a los visitantes de la muestra. Así mismo se ha realizado una recopilación de las ilustraciones expuestas en formato postal con una tirada de 100 ejemplares que puedes adquirir por el módico precio de 11,00€ en la propia tienda.

La exposición puede visitarse desde el 1 al 30 de Abril de 2016 en la tienda de Kanya Enmarcación (C/ Monasterio 5, León.) en horario comercial.