Como cada año, este otoño con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, la PiLA fue invitada por Avacal-libreros de lo viejo para hacer una exposición “Ilustrazos 2018”.

Nuestra muestra ofreció al visitante una pequeña selección del trabajo de ilustración que realizan profesionales de la provincia de León. Variedad de estilos, tamaños y técnicas, que contó con la participación de miembros veteranos y nuevos de la PiLA: Sara Potxemutxka, Beatriz Larepa, Don Ricardo, Luna y Cuarto, TitoCÁ, Óscar de la Huerga, Javi de Castro y Louis “Firioss”.

Imagen de la exposición Ilustrazos 2018 en la Plaza de San Marcelo, León.
Detalle de la exposición Ilustrazos 2018 en la Plaza de San Marcelo, León durante la Feria Antiguo de León.

Además realizamos talleres para grandes y pequeños: narrativa visual, collage y técnicas mixtas, creación de cuentos… todo de la mano de Javi de Castro, Beatriz Larepa y Laura G Bécares, que disfrutaron tanto o más que los asistentes. Una pequeña pincelada lúdica que visibilizó la disciplina de la ilustración mientras los visitantes de la feria podía ojear o adquirir libros en los puestos.

 

Talleres para todos en la carpa de la Feria del Libro Antiguo de León.

Encantados/as de poder participar mano a mano con los libreros y que siempre tengan un hueco para nosotros. Cosa que nos permite dar a conocer y promocionar nuestra profesión.

¡Gracias!

Este mes de mayo ha tenido lugar la 41 edición de La Feria del libro de León.

Según nos explican en su web León Literario, colaboradores de la feria y con quiénes compartimos estand estos días en la Plaza de San Marcelo, la feria ofrece a los lectores “la oportunidad de adquirir algunos de los títulos imprescindibles de la literatura, hacerse con las últimas novedades editoriales o comprar publicaciones de lo más especiales, así como conocer de primera mano a algunos de los autores más destacados del panorama literario actual”.

Allí nos plantamos la PiLA con un cargamento de marcapáginas diseñados por nuestros miembros y de los cuales no ha quedado ni un sólo ejemplar a la vuelta de estos nueve días. Y es que, qué mejor artículo puede acompañar la compra de un libro, que un marcapáginas, si además está diseñado por creadores cien por cien locales.

También hemos mostrado y puesto a la venta otra de nuestras colecciones de la PiLA relacionadas con los libros: la serie Clásicos ilustrados. Se trata de ilustraciones entorno a los grandes títulos de la Literatura, que fue motivo de una exposición en Kanya Enmarcación. Forman parte de la serie los heterogéneos trabajos de nuestros socios que dan vida, color y forma a clásicos como Frankenstein, Veinte mil leguas de viaje submarino, Cien años de soledad, La conjura de los necios, Moby Dick y La Odisea, entre otros.

A parte de la venta de diseños y merchandising de la asociación, nuestro cometido estos días ha sido el de estar en contacto con la gente que se ha ido acercando con curiosidad a conocernos.

Algunas de las cosas chulas que nos suceden cuando estamos con el público a pie de calle es poder hablar de nuestras inquietudes de tú a tú. Y así estuvimos, por ejemplo, conversando con una pandilla de chavales y chavalas de entre 10 y 18 años amantes de la ilustración y dibujantes. Nos enseñaron sus trabajos en el móvil y nos contaron sus experiencias y sueños. La verdad es que nos sorprendieron gratamente y a más de uno habrá que ficharlo para ser miembro de la PiLA 😀

También conversamos con una mujer que nos contó que se dedica profesionalmente al neuroaprendizaje y que se alegró mucho de conocernos porque lleva tiempo buscando un ilustrador para que ilustre temas muy específicos de su campo y así explicarlo mejor en sus clases y ponencias. El tema de estudio de esta profesora nos pareció súper interesante y nos dió casi una master class allí en el estand.

Hubo varios visitantes más que se llevaron nuestra tarjeta y que nos confesaron llevar tiempo buscando clases de dibujo e Ilustración. Una pasión que muchas personas llevan dentro y que aún no se han decidido a dar rienda suelta.

Además de este contacto en directo con el público durante nuestra presencia allí, algunos de nuestros socios han llevado a cabo presentaciones de sus trabajos de ilustración y audiovisual dentro de la programación de La Feria del Libro.

Ricardo Escobar presentó y firmó sus libros Esbardu, vocabulariu llionés ilustráu y Llión Máxicu, pequeña mitoloxía llionesa de la Asociación Cultural Faceira.

Javi de Castro presentó la charla coloquio del libro El Otro Manuel de Manuel Bartual y después estuvo firmando su último título Larson y sus anteriores obras Que no, que no  me muero y La Última Aventura, premio autor revelación en el Salón del cómic de Barcelona 2016.

Isabel Medarde, nuestra socia más cinematográfica presentó el cortometraje El valor de escribir una historia de Alberto Anuncibay, durante la clausura de la feria.

Ha sido un placer estar en la Plaza de las Palomas a pie de estand estos días y compartirlo con nuestros compañeros León Literario.

Esperamos volver en la edición 42 y disfrutarlo tanto o más que esta.

Lo que queda de mes de mayo y junio estamos hasta arriba de actividades con la inauguración de nuestra expo colectiva en el Bierzo de ¡Ups! Ilustradores Recopilados que estará desde el 22 de mayo hasta el 21 de junio en La sala de exposiciones del Campus Universitario ULE en Ponferrada y la Fanzfiesta presentación este viernes 25 de nuestro fanzineMiopía, con nombre de PiLA” en la tienda de comics Elektra y que continuaremos con una fiesta bailonga en el Santo Martino.

Os esperamos para disfrutar a raudales.

El próximo 12 de octubre a las 13:00h estas invitado a la inauguración de “Ilustrazos“, una exposición colectiva de la PiLA organizada con motivo de la “Feria del Libro Antiguo y de Ocasión” gracias a la invitación de la Asociación organizadora. La exposición de ilustración permanecerá abierta en la carpa de la Feria desde el 12 de octubre hasta el 1 de noviembre en horario de 11 a 14 h. y 17 a 21 h.

La exposición “Ilustrazos” es una muestra de los últimos trabajos de varios de los socios de PiLA que da fe de la variedad de estilos y técnicas de sus miembros (diseñadores gráficos e ilustradores de la provincia de León). Tanto el diseño como  la ilustración, son disciplinas que forman y complementan al libro. En esta ocasión participan Javi de Castro, Bea Larepa, Lunaycuarto, Louis Firioss, Iria Aldrey, Raquel O. Lanza, Laura GBécares, Patricia Gutiérrez y Juanma Salvi.

El día 12 de mayo comienza la XL Feria del Libro de León, evento literario por excelencia en la ciudad, organizado por la Asociación de Libreros de León y León Literario, con la colaboración de numerosas instituciones, agentes culturales y personalidades del mundo cultural leonés.

La PiLA, en su empeño por colaborar y crear red con otras asociaciones y propuestas culturales de la ciudad, se suma a esta iniciativa organizando una serie de actividades en relación con el mundo del libro, el fomento de la lectura y la comunicación directa entre literatura e ilustración:

Punto de información PiLA en stands Feria del Libro.

Actividades de La PiLA para la XL Feria del Libro de León

Actividades de La PiLA para la XL Feria del Libro de León

Tendremos un punto de información donde podrás hablar con nuestros socios, conocer la Asociación y hacerte con alguna que otra sorpresa de edición limitada.

Del 12 al 21 de mayo, en la Plaza de San Marcelo, plaza de los libreros.

Horario de la feria: 12:00 a 14:00 y 18:00 a 21:30 h.

Exposición de “Clásicos Ilustrados”

en la nave del “Espacio Emergente” del Centro Leonés de Arte situado en Avda. Independencia 18 de León.

Cartel “Clásicos ilustrados” en el CLA, León

Cartel “Clásicos ilustrados” en el CLA, León

La exposición es una revisión de Clásicos de la Literatura Universal a través de la mirada de 12 ilustradores de la asociación y otros que pasaron por ella: Javi de Castro, Alejandro Terán, Pablo Pino, Raquel O. Lanza, Alejandra Huerga, José Luis González Macías, El Abrelatas, Pablo Jeje, Pablo Guerrero, Óscar Rubio, Laura GBécares y Patricia Gutiérrez.

Permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

Horario: Martes a jueves 18-21 h. Sábados 10-14 /18-21 h. Domingos 11-14 h.

Taller de encuadernación artesanal “Cosiendo papel”

Taller de encuadernación artesanal por “el abrelatas” en el CLA, León

Taller de encuadernación artesanal por “el abrelatas” en el CLA, León

Nuestra socia  “el abrelatas” llega desde el Bierzo para enseñarnos varios tipos de encuadernación artesanal como la japonesa, copta o belga en un taller intensivo de dos días, con descuento para socios PiLA.

Sábado 13 y domingo 14 de mayo

Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. y domingo de 10:00 a 14:00 h.

Más información e inscripción

Taller infantil “Cohete PiLA a la luna”

Taller infantil “Cohete PiLA a la luna” en Plaza de San Marcelo

Taller infantil “Cohete PiLA a la luna” en Plaza de San Marcelo

Con materiales reciclados imaginaremos el despegue de nuestro cohete PiLA hacia la luna para comunicarnos con los lunáticos seres que la habitan a través del dibujo.

Domingo 14 de mayo a las 19:00 h. en la Plaza de San Marcelo, plaza de los libreros.

Para niños a partir de 5 años, en riguroso orden de inscripción a la llegada.

 

Mesa redonda PiLA: “Secretos del álbum ilustrado”

 

Cartel Mesa redonda “Secretos del álbum ilustrado” en Antiguo Ayto. de San Marcelo
Cartel Mesa redonda “Secretos del álbum ilustrado” en Antiguo Ayto. de San Marcelo

Mesa para charlar y debatir en torno al mundo del álbum ilustrado y la ilustración editorial, con la intervención de Carmen Palomo asesora de la editorial “Milrazones”; Asunción Carracedo, editora de “Amigos de Papel” y cuentacuentos; Paz Brasas escritora y maestra; Tere Pérez Huerta, maestra de E. infantil y primaria; Raquel O. Lanza, ilustradora, maestra y músico y Graziela Fernández ilustradora, diseñadora gráfica y gestora de Mortinguer.

Miércoles 17 de mayo a las 19:30 en la Sala Vidrieras del Antiguo Ayuntamiento de San Marcelo.

 


Dar desde aquí las gracias a la Asociación de Libreros de León y a León Literario por la minuciosa organización y por acogernos con libertad total de propuesta en la programación de la Feria.

Cartel de Javier Cardo para la Feria y programa de la XL Feria del Libro de León

Cartel de Javier Cardo para la Feria y programa de la XL Feria del Libro de León

 

Desde la PiLA hemos organizado un taller de encuadernación artesanal que muchos llevábamos tiempo esperando. Nuestra asociada el abrelatas, será la encargada de acercarnos a los conocimientos básicos de la creación del libro. Del encolado al cosido en un curso intensivo que coincidirá en el mes del libro de la capital Leonesa.

Es un taller pensado para personas que tengan pocos o ningún conocimiento y que quieran vivir y conocer de cerca la producción editorial.

Crearemos varios tipos de encuadernación (encuadernación belga, copta o japonesa) de forma manual. Cada uno decidirá su estilo y acabado. Al finalizar el taller, cada asistente podrá llevarse, al menos, una encuadernación artesanal cosida con su cubierta (ya sea en tela, papel o cartón).

Ahora ya podrás acabar ese Atlas que compraste por fascículos, crear tu propio álbum o hacer el regalo perfecto para el próximo cumpleaños.

Cosiendo encuadernación copta / Fotografía de Avi Gráfica [La Platanera]

¿Cuando? el sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2017

¿Dónde? Centro Leones de Arte [CLA] / Avd. Independencia 18 León

¿Cuantos? Se dispone de un máximo de 12 plazas que se cubrirán por estricto orden de inscripción y pago.

 

Programa

Sábado 13 de mayo:

Mañana:

10:00 – Presentación

10:15 – Introducción y partes de un libro. Muestra de ejemplos físicos de encuadernación.

11:00 – Exposición de ejercicio del curso (encuadernación con cubierta) desarrollo de ideas y posibles encuadernaciones.

12:00 / 14:00- Toma de contacto: americana

Tarde:

16:00 / 20:00- Toma de contacto con cosido: japonesa.

Mientras… cortar, plegar y coser para la encuadernación que hayamos decidido: japonesa, belga o copta.

Domingo 14 de mayo:

Mañana:

10:00 / 13:00 – Finalización de encuadernación. Posibilidad de realizar otro tipo de técnicas.

13:00 / 14:00 – Aclaraciones, preguntas y despedidas.

Total 12 horas.

Precio curso: 40 € Socios PiLA / 55 € No socios

Todos los materiales incluidos.

Encuadernaciones copta y japonesa
Encuadernaciones copta y japonesa

La PiLA participa en la XXXIX Feria del Libro de León, organizada por la Asociación de los Libreros de León del 19 al 22 de mayo de 2016 en la Plaza de Botines de León, con varias actividades del conjunto de la Asociación y algunos de sus ilustradores, que presentan libro y cuentacuentos.

Estaremos participando activamente de la feria con un stand propio donde podrás descubrirnos y conocer un poco más sobre nuestro trabajo. Además, desde La Pila hemos preparado varias actividades dentro de la Feria para que las disfrutéis. A continuación, os dejamos horarios y localizaciones para que no perdáis detalle:

Jueves 19 de mayo

18:30 h. Cuentacuentos y firma de libros de la ilustradora Raquel Ordóñez Lanza junto a Paz Brasas. “Teófilo y las bestias de la Catedral“. Cuentacuentos en el Patio de la Diputación, palacio de los Guzmanes y firma posterior en la Carpa de firmas de Botines.

Portada libro Raquel Ordóñez Lanza "Teófilo y las bestias de la catedral"
Portada libro Raquel Ordóñez Lanza “Teófilo y las bestias de la catedral”

Viernes 20 de mayo

18:00 h. Taller infantil de cuentacuentos a cargo de la arqueóloga Isabel Cano, sobre la “Guía León romano” ilustrada por Alberto Díaz Nogal  en la Carpa de firmas de Botines.

Portada del libro Guía del León Romano ilustrado por Alberto Díaz Nogal
Portada del libro Guía del León Romano ilustrado por Alberto Díaz Nogal

Sábado 21 de mayo

20:00 h. Presentación del comic Que no, que no me muero ilustrado por Javi de Castro en la Carpa de firmas de Botines. A las 20:30 h. Firma de ejemplares por Javi de Castro

Portada libro Javi de Castro "Que no, que no me muero"
Portada libro Javi de Castro “Que no, que no me muero”

22:00 h. Proyección de portadas de “Clásicos Ilustrados”  por la Asociación PiLA y acompañamiento de texto y música por Paz Brasas y el Conservatorio Profesional de Música de León, respectivamente, en la Plaza de Botines.

Cartel informativo sobre proyección de ilustraciones de socios de La Pila para la muestra Clásicos Ilustrados

Domingo 22 de mayo

19:00 h. Taller de ilustración infantil a cargo de la PiLA “Una mascota para PiLA”. En la Carpa de firma de Botines. Para niños a partir de 5 años, un máximo de 25 niños, inscritos por orden de llegada.

Cartel taller para niños “Se busca Mascota para La PILA”

Descárgate el Programa de actividades de la XXXIX Feria del Libro de León

Cartel de XXXIX Feria del Libro de León realizado por Pablo jeje

Yo leo, nosotros leemos.. ¿y tú?

“Clásicos Ilustrados” es el primer proyecto expositivo de la asociación. Hemos planteado un proyecto específico para desarrollar las obras que componen la muestra.

El mes de abril es el mes del libro por excelencia ya que el día 23 es su día internacional, y qué mejor tema para ilustrar que un libro clásico de la literatura.

Partiendo de esta premisa los ilustradores participantes hemos elegido un título y desarrollado la ilustración que podría ocupar la portada de su enésima reedición. El resultado son 11 potentes ilustraciones en las que queda patente el nivel de la ilustración de los integrantes de la PiLA. En esta exposición participamos: Pablo Pino, Laura GBécares, Raquel Ordóñez Lanza, Javi de Castro, Alejandra Huerga, Alejandro Terán, Óscar Rubio, Pablo Guerrero, Pablo Je Je, José Luis González Macías y El Abrelatas.

En la inauguración se explicó el proceso de realización de algunas de las portadas para acercar el mundo de la ilustración a los visitantes de la muestra. Así mismo se ha realizado una recopilación de las ilustraciones expuestas en formato postal con una tirada de 100 ejemplares que puedes adquirir por el módico precio de 11,00€ en la propia tienda.

La exposición puede visitarse desde el 1 al 30 de Abril de 2016 en la tienda de Kanya Enmarcación (C/ Monasterio 5, León.) en horario comercial.