La tercera entrega de Descubriendo a… ya está aquí y hoy conocerás un poco más a uno de nuestros socios noveles en nuestras filas, JuanRax. Esperamos que lo disfrutes 🙂

¿Por qué decidiste ser ilustrador/a o diseñador/a? Y en qué momento, o punto de inflexión si lo hubiera.

Bueno, creo que el culpable de que decidiera tomar ese camino fue mi abuelo. 

Lo explico mejor. Una noche en casa de mis abuelos, estaba yo en la cocina mientras mi abuela nos preparaba la cena a mi y a una amiga mía que vivía justo en el piso de abajo. Mientras mi abuela y la vecina hablaban de los chismes del día a día entró mi abuelo armado con un block de dibujo y unos lapiceros. Se sentó justo enfrente de mi, me puso el block y los lápices en la mesa y me dijo con una sonrisa: Juanito dibuja. Desde entonces, creo que no he parado de hacerlo

¿Tienes algún referente o inspiración? (O meta, propósito, objetivo)

Pues la verdad es que no tengo ningún referente. Tampoco es que tenga ninguna meta u objetivo fijados en mi cabeza. En cuanto al propósito se refiere yo diría que lo que quiero transmitir es que existe un mundo en nuestro interior donde todo puede hacerse realidad.

Todo el mundo puede coger un lápiz y un papel y dibujar, expresándose tal y como es. Yo creo que es en esos momentos cuando somos nosotros mismos al 100%

¿Qué hay detrás de tu trabajo, que no se ve en el resultado final? descartes, inspiraciones, metodología, locuras, frustraciones etc. 

Normalmente las ideas me vienen sobre la marcha, es decir, cuando por ejemplo estoy corriendo por el monte, o haciendo una ruta motera, incluso hablando con la gente se me van ocurriendo ideas. Después llego a casa, me encierro en el estudio y empiezo a plasmarlas sobre el papel. Es en ese instante cuando se me van ocurriendo más ideas y elementos a añadir a la composición. Suena raro pero creo que el papel habla jajajaja.

¿Prefieres trabajar por encargo (supongamos que con mucha libertad) o te gustan más los proyectos propios?

Me es indiferente. He tenido la suerte de poder ser yo mismo en esos dos campos. Por ejemplo en los encargos siempre trato de plasmar la idea del cliente tal cual, pero siempre le doy uno de mis toques. 

En cambio en mis proyectos propios hay cabida para todas las locuras que se me ocurran. jajajaja. Cuando te encargan algo no puedes ser tu al 100 %, siempre tienes que escuchar al cliente y guiarte por una serie de directrices marcadas por el mismo.

Cuéntanos alguna alegría o satisfacción personal que la ilustración/diseño te haya regalado en tu trayectoria.

Fue una exposición que hice en la biblioteca de León. Me acuerdo como si fuera ayer. Hicimos una presentación con las ilustraciones de una colega y las mías proyectadas en una pared. Había una amiga poeta, Cristina de La Iglesia, que recitaba poesías relacionadas con las ilustraciones. Entonces le llegó el turno a una ilustración que hice en honor a todas las mujeres que sufrían maltrato por sus parejas. La ilustración se llama Ángel caído. Cuando acabó de recitar mi compañera la poesía relacionada con esa ilustración hice yo una breve presentación. Fué en ese momento, al terminar, cuando la gente se levantó de sus asientos llorando y aplaudiendo como locos. Incluso hubo tres chicas del público que vinieron corriendo y me abrazaron, diciéndome “GRACIAS”. Eso me marcó.

¿Tienes algún “placer culpable” artístico o creativo? Algún proyecto / ramalazo / frikerío que NO reconocerías en público, pero que en el fondo te inspire (o te gustaría hacer).

Me encanta el olor a tinta. Siempre que compro rotuladores, lo primero que hago al llegar a casa es destaparlos y olerlos. Suena raro ¿no? jajajajaja

El jueves 14 de febrero la Asociación de Ilustradores y Diseñadores de León (PiLA) inauguró la exposición ¡Ups! Ilustradores recopilados que permanecerá abierta al público hasta el 8 de marzo en el Ateneo Cultural El Albéitar.

La muestra se compone de la obra de diferentes socios de la Pila, un ejemplo del trabajo de muchos profesionales de la provincia, entre los que se encuentran: Louis “Firioss” Gómez, Laura G. Bécares, el abrelatas, Beatriz Larepa, Patricia Gutiérrez, Sara Potxemutxka, Raquel Ordóñez Lanza, Isabel Medarde, Laura Lunaycuarto, DonRicardo, Oscar de la Huerga, JuanMa Salvi, Minemore, Daniel Buitrón, Dante Kovaks y Oscar Rubio.

Una oportunidad única para descubrir el talento leonés y un oficio, en ocasiones, invisibilizado.

Mural de participantes en la exposición colectiva

Aprovechando la exposición el viernes 1 de marzo PiLA organiza una mesa redonda para todos los socios, donde se pondrán en común temas como: derechos de autor, tipos de contratos, gestión fiscal y resolverán todas las dudas al respecto.

Imagen para la convocatoria de mesa redonda para Socios y Socias de la PiLA

La PiLA nace en 2015 en León. Somos una asociación de profesionales que tienen en común inquietudes, experiencias y aspiraciones de un grupo de ilustradores y diseñadores de la provincia de León. Cómic, ilustración, diseño gráfico y docencia son algunas de las habilidades interconectadas que estos ponemos sobre la mesa para poner en marcha la PiLA, que reivindica, aglutina y representa el trabajo de un número mayor de profesionales. El objetivo esencial de la asociación es el de contribuir al enriquecimiento de la cultura gráfica y plástica de la sociedad leonesa, promoviendo el conocimiento de la ilustración y disciplinas afines, y reclamando su importancia como valor cultural, artístico y económico para los propios profesionales, para las empresas y las instituciones.

El pasado lunes día 18 en nuestro afán por mantener vivo el Pilandón disfrutamos de un rato memorable dibujando en la Taberna Bar Cuervo, donde contamos con la compañía de gente de fuera de la asociación que igualmente se acercó a dibujar con nosotros.

Sin embargo tristemente no pudimos disfrutar de la actuación de los chicos de Moher, como estaba previsto, por culpa de una inexplicable orden municipal que ha decidido poner fin, esperemos que por poco tiempo, a una larga tradición de música en directo en el Cuervo. No podemos menos que lamentar que en una ciudad tan necesitada de músculo cultural se pongan trabas a este tipo de iniciativas. Aun así nos fuimos de allí con un buen sabor de boca y este bonito regalo que nos dedicaron para toda la PiLA.”

Como cada año, este otoño con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, la PiLA fue invitada por Avacal-libreros de lo viejo para hacer una exposición “Ilustrazos 2018”.

Nuestra muestra ofreció al visitante una pequeña selección del trabajo de ilustración que realizan profesionales de la provincia de León. Variedad de estilos, tamaños y técnicas, que contó con la participación de miembros veteranos y nuevos de la PiLA: Sara Potxemutxka, Beatriz Larepa, Don Ricardo, Luna y Cuarto, TitoCÁ, Óscar de la Huerga, Javi de Castro y Louis “Firioss”.

Imagen de la exposición Ilustrazos 2018 en la Plaza de San Marcelo, León.

Detalle de la exposición Ilustrazos 2018 en la Plaza de San Marcelo, León durante la Feria Antiguo de León.

Además realizamos talleres para grandes y pequeños: narrativa visual, collage y técnicas mixtas, creación de cuentos… todo de la mano de Javi de Castro, Beatriz Larepa y Laura G Bécares, que disfrutaron tanto o más que los asistentes. Una pequeña pincelada lúdica que visibilizó la disciplina de la ilustración mientras los visitantes de la feria podía ojear o adquirir libros en los puestos.

 

Talleres para todos en la carpa de la Feria del Libro Antiguo de León.

Encantados/as de poder participar mano a mano con los libreros y que siempre tengan un hueco para nosotros. Cosa que nos permite dar a conocer y promocionar nuestra profesión.

¡Gracias!

Y es que el pasado 19 de octubre en el Gran Café de León, arropados por el III Festival de Poesía Expandida UROGALLO, nos reunimos para dibujar.

El Pilandón, que surge de un nombre tan tradicionalmente leonés como es el “filandón” y del que nos hemos hecho acopio para crear nuestra versión ilustrada, nace con la idea de reunir personas de todas las edades ya pertenezcan o no a nuestra asociación PiLA para dibujar y pasarlo bien. Sobre todo, con esta iniciativa queremos compartir inquietudes, aficiones y risas. El contexto de estas reuniones será el cemento perfecto para cohexionar tamaña mixtura. En esta ocasión, tocó poesía.

Un grupo de socias y socios de la PiLA nos dimos cita puntualmente con nuestras libretas, pinceles, tinta, lapiceros, etc. Frente a nosotras, un escenario, un micrófono y los versos de David Trashumante y Fernando Mansilla. Palabras dulces, ácidas, irreverentes y divertidas mezcladas con colores en la ilustración que iba surgiendo sobre la marcha en nuestras hojas de papel… Miradas furtivas al dibujo de al lado, ilustraciones variopintas y el fluir de la creatividad entre participantes.

El Pilandón ha quedado inaugurado. De ahora en adelante la PiLA propondrá nuevas reuniones y contextos de dibujo en colectivo en León.

¿Dónde y cómo será el nuevo tapiz tejido ilustración a ilustración de la espontaneidad y circunstancias? Inscríbete a nuestra newsletter y sigue atento de todas las actividades y por supuesto, no dudes en formar parte del siguiente Pilandón.

 

El pasado viernes 25 de mayo celebramos la Fanzfiesta para la presentación al público leonés de nuestro primer fanzine, titulado Miopía con nombre de Pila.

Convocamos al público en Elektra, mítica tienda de cómics de León regentada por Alicia, donde nuestro presidente Javi de Castro y Óscar Rubio, socio de la PiLA y especialista en risografía, explicaron cómo fue el proceso de creación de nuestro fanzine. También explicaron el funcionamiento de nuestra asociación y respondieron a las numerosas preguntas que nos hicieron. 

En un agradable ambiente entre amigos, conocidos y personas por conocer, suscitamos el interés de algunos de ellos que han solicitado información para asociarse a la PiLA.

Tras la presentación y venta de ejemplares del fanzine, nos dirigimos hacia el siguiente punto de encuentro el Bar Santo Martino, en el que, como siempre, nos acogió Chisco.

Regados y aderezados por un riquísimo convite vegetariano preparado por Chisco, dimos paso a la parte más loca de la noche. Creación colectiva en un mural, muro de las alteraciones, ninguno de nuestros dibujos salió indemne. Mientras Bea Larepa se prodigó realizando retratos a los asistentes y entre risas y bailes Katia aprovechó para grabar unos planos de un vídeo que estamos preparando para la siguiente presentación (no desvelamos más).

Según avanzaba la noche y la expresión libre de nuestros seres se iban apoderando del ambiente, realizamos la elección al azar del tema para nuestro siguiente fanzine. El miedo como tema y la chincheta como objeto. A ver quién se resiste a participar con algo tan sugerente.

Queremos agradecer a Alicia y Chisco por su apoyo y dejarnos liarla de esta manera, y a todas las personas que os habéis interesado y nos acompañasteis.

Hemos dejado ejemplares de Miopía con nombre de Pila en Elektra y Santo Martino para quien quiera empezar la colección (precio 5 euros).

La siguiente será en Ponferrada. Y os aseguramos que nuestros compañeros de El Bierzo se lo están currando muchísimo para que sea inolvidable.

Será el 15 de junio. Os vamos contando.

¡Hasta pronto, y que siga la Fanzfiesta!

 

Os dejamos alguna foto más del montaje y las intervenciones en el mural que se hicieron durante la Fanzfiesta 🙂

 

Este mes de mayo ha tenido lugar la 41 edición de La Feria del libro de León.

Según nos explican en su web León Literario, colaboradores de la feria y con quiénes compartimos estand estos días en la Plaza de San Marcelo, la feria ofrece a los lectores “la oportunidad de adquirir algunos de los títulos imprescindibles de la literatura, hacerse con las últimas novedades editoriales o comprar publicaciones de lo más especiales, así como conocer de primera mano a algunos de los autores más destacados del panorama literario actual”.

Allí nos plantamos la PiLA con un cargamento de marcapáginas diseñados por nuestros miembros y de los cuales no ha quedado ni un sólo ejemplar a la vuelta de estos nueve días. Y es que, qué mejor artículo puede acompañar la compra de un libro, que un marcapáginas, si además está diseñado por creadores cien por cien locales.

También hemos mostrado y puesto a la venta otra de nuestras colecciones de la PiLA relacionadas con los libros: la serie Clásicos ilustrados. Se trata de ilustraciones entorno a los grandes títulos de la Literatura, que fue motivo de una exposición en Kanya Enmarcación. Forman parte de la serie los heterogéneos trabajos de nuestros socios que dan vida, color y forma a clásicos como Frankenstein, Veinte mil leguas de viaje submarino, Cien años de soledad, La conjura de los necios, Moby Dick y La Odisea, entre otros.

A parte de la venta de diseños y merchandising de la asociación, nuestro cometido estos días ha sido el de estar en contacto con la gente que se ha ido acercando con curiosidad a conocernos.

Algunas de las cosas chulas que nos suceden cuando estamos con el público a pie de calle es poder hablar de nuestras inquietudes de tú a tú. Y así estuvimos, por ejemplo, conversando con una pandilla de chavales y chavalas de entre 10 y 18 años amantes de la ilustración y dibujantes. Nos enseñaron sus trabajos en el móvil y nos contaron sus experiencias y sueños. La verdad es que nos sorprendieron gratamente y a más de uno habrá que ficharlo para ser miembro de la PiLA 😀

También conversamos con una mujer que nos contó que se dedica profesionalmente al neuroaprendizaje y que se alegró mucho de conocernos porque lleva tiempo buscando un ilustrador para que ilustre temas muy específicos de su campo y así explicarlo mejor en sus clases y ponencias. El tema de estudio de esta profesora nos pareció súper interesante y nos dió casi una master class allí en el estand.

Hubo varios visitantes más que se llevaron nuestra tarjeta y que nos confesaron llevar tiempo buscando clases de dibujo e Ilustración. Una pasión que muchas personas llevan dentro y que aún no se han decidido a dar rienda suelta.

Además de este contacto en directo con el público durante nuestra presencia allí, algunos de nuestros socios han llevado a cabo presentaciones de sus trabajos de ilustración y audiovisual dentro de la programación de La Feria del Libro.

Ricardo Escobar presentó y firmó sus libros Esbardu, vocabulariu llionés ilustráu y Llión Máxicu, pequeña mitoloxía llionesa de la Asociación Cultural Faceira.

Javi de Castro presentó la charla coloquio del libro El Otro Manuel de Manuel Bartual y después estuvo firmando su último título Larson y sus anteriores obras Que no, que no  me muero y La Última Aventura, premio autor revelación en el Salón del cómic de Barcelona 2016.

Isabel Medarde, nuestra socia más cinematográfica presentó el cortometraje El valor de escribir una historia de Alberto Anuncibay, durante la clausura de la feria.

Ha sido un placer estar en la Plaza de las Palomas a pie de estand estos días y compartirlo con nuestros compañeros León Literario.

Esperamos volver en la edición 42 y disfrutarlo tanto o más que esta.

Lo que queda de mes de mayo y junio estamos hasta arriba de actividades con la inauguración de nuestra expo colectiva en el Bierzo de ¡Ups! Ilustradores Recopilados que estará desde el 22 de mayo hasta el 21 de junio en La sala de exposiciones del Campus Universitario ULE en Ponferrada y la Fanzfiesta presentación este viernes 25 de nuestro fanzineMiopía, con nombre de PiLA” en la tienda de comics Elektra y que continuaremos con una fiesta bailonga en el Santo Martino.

Os esperamos para disfrutar a raudales.

El 25 de mayo en León os invitamos a la FANZFIESTA.

Con motivo de la presentación de nuestro primer fanzine autoeditado en Risografía (que seguro serán muchos más) organizamos la ¡FANZFIESTA! Acércate y podrás conocer nuestra labor como asociación, ver nuestro fanzine y tomarte una cervecillas para brindar con nosotros.

Te dejamos a continuación el programa para que no te pierdas nada:

20h presentación del fanzine en Elektra:

A cargo de Javi de Castro (hablando sobre la asociación) y Óscar Rubio (hablando sobre el fanzine y la técnica)

Además, podrás adquirir nuestro fanzine “Miopía, con nombre de PiLA” y llevarte gratis una chapa, por 5 lereles.

21h30 Fiesta con piscolabis, bailables y mercadillo en el Sto. Martino (Chisco’s Bar)

Ya sabes, el día 25 a partir de las 20h te esperamos en Elektra (Calle Comandante Zorita, 4, 24004 León) para que te unas a celebrar con nosotros.

Talento Aborigen es un programa cultural organizado por Víctor M. Díez que trata de dar visibilidad a personajes, colectivos, iniciativas, etc. muchas veces desconocidos, pero que bullen en la ciudad de León. Por allí han pasado la Pequeña Victoria Cen, Youthing Agenda Cultural, IsaMil9, la BICICRÍTICA, el artista plástico Pablo García (Corto y cambio) y el pintor Paco Suárez, entre otros.

El pasado martes 13 de febrero fue el turno para LA PILA.

Como presentación del tema a tratar, Víctor M. Díez leyó un poema de Aníbal Núñez San Francisco, (19441987), poeta, pintor, grabador y traductor español.

Después de recrear nuestros oídos y sembrar con la semilla de las palabras dichas la inspiración de nuestros pensamientos comenzamos la presentación.

Aunque no fuese intencionado, causamos un gran revuelo previo entre los aborígenes. Propusimos a los asistentes realizar un cadaver exquisito. Nuestro público, que abarcaba a todas las edades, hizo que el juego fuera mucho más divertido. Encontramos mucho talento por allí y fue un gustazo ver la galería de monstruillos recién salidos del soñario que se creó.

A continuación nos metimos de lleno en la charla a cargo de nuestra presi Laura G. Bécares. Explicó acompañado de imágenes documentales, qué es nuestra asociación, cómo nació, para qué, quién la integra, cuales son nuestros objetivos, así como la multitud de actividades que hemos llevado a cabo en el corto periodo de tiempo que llevamos en activo.

Presentación PiLA en FEDECOR - fotografía de:Isabel G. Diez
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez

 

Laura explicó además nuestra última propuesta en común, el primer Fanzine LA PILA, que lleva por título “Miopía, con nombre de PiLA” y prometimos invitarles a su presentación que será dentro de muy poquito. El Fanzine ha sido un revulsivo para todos los miembros de LA PILA y estamos deseando que salga a la luz (os mantendremos informados).

Además, se mencionó y recomendó el libro El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital de Remedios Zafra. Premio anagrama de ensayo.

En la presentación intervinieron también otros miembros: Oscar de la Huerga, Grazïela Fernández y Raquel Ordóñez Lanza dando paso al debate y a tratar temas que están calando en la sensibilidad de los ciudadanos. ¿Cómo vive León la “imagen gráfica” que muestra al mundo exterior a través de sus instituciones? En concreto se trató de las propuestas de cartelería e imagen gráfica del Ayuntamiento de León, con la que el público asistente pareció no estar muy conforme. Se habló de Manjarín y del cartel del Carnaval 2018. LA PILA ha respondido siempre en positivo, que pretendemos hacer llegar nuestras ideas, pensando en mejorar desde el diálogo.

Presentación PiLA en FEDECOR - fotografía de:Isabel G. Diez
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez

 

Y tras el encendido debate (creednos que lo fue) nos pusimos manos a la obra con lo nuestro: dibujar, crear y plasmar la imaginación en el papel, a color o mono-color, es lo mismo. Unos y otros, público y “pileros“, dejamos estampada una galería de personajes, algunos colaborativos, a tres bandas. Don Quijote montado en Rocinante, el espantapájaros con pajarillo al aire camuflado, un perro lobo que porta LA PILA que has de encontrar, la serpiente disidente, Babalum con gafas, un autorretrato de Oscar de la Huerga y un mono payaso muy descarado.

Mural de asistentes a la presentación de La PiLA en FEDECOR barMural de asistentes a la presentación de La PiLA en FEDECOR bar

Habremos de seguir pensando la ciudad entre todas y todos, en espacios para el debate como es FERECOR y este programa Aborigen que lo facilita (gracias Víctor). Seguiremos creando en común con LA PILA y acercando nuestras propuestas a la ciudad de León y movilizándonos para crear lazos fuera que nos retro-alimente la mente.

A modo de despedida…

 

La belleza no está, es decir, no solo

está en las alas de la mariposa

(…)

habita, sobre todo,

en la delicadeza de los dedos

que cuidadosamente la dan suelta

sin que mota celeste de polvillo

quede en las yemas huérfana de vuelo

Aníbal Núñez San Francisco

El próximo 12 de octubre a las 13:00h estas invitado a la inauguración de “Ilustrazos“, una exposición colectiva de la PiLA organizada con motivo de la “Feria del Libro Antiguo y de Ocasión” gracias a la invitación de la Asociación organizadora. La exposición de ilustración permanecerá abierta en la carpa de la Feria desde el 12 de octubre hasta el 1 de noviembre en horario de 11 a 14 h. y 17 a 21 h.

La exposición “Ilustrazos” es una muestra de los últimos trabajos de varios de los socios de PiLA que da fe de la variedad de estilos y técnicas de sus miembros (diseñadores gráficos e ilustradores de la provincia de León). Tanto el diseño como  la ilustración, son disciplinas que forman y complementan al libro. En esta ocasión participan Javi de Castro, Bea Larepa, Lunaycuarto, Louis Firioss, Iria Aldrey, Raquel O. Lanza, Laura GBécares, Patricia Gutiérrez y Juanma Salvi.