El 25 de mayo en León os invitamos a la FANZFIESTA.
Con motivo de la presentación de nuestro primer fanzine autoeditado en Risografía (que seguro serán muchos más) organizamos la ¡FANZFIESTA! Acércate y podrás conocer nuestra labor como asociación, ver nuestro fanzine y tomarte una cervecillas para brindar con nosotros.
Te dejamos a continuación el programa para que no te pierdas nada:
Talento Aborigen es un programa cultural organizado por Víctor M. Díez que trata de dar visibilidad a personajes, colectivos, iniciativas, etc. muchas veces desconocidos, pero que bullen en la ciudad de León. Por allí han pasado la Pequeña Victoria Cen, Youthing Agenda Cultural, IsaMil9, la BICICRÍTICA, el artista plástico Pablo García (Corto y cambio) y el pintor Paco Suárez, entre otros.
El pasado martes 13 de febrero fue el turno para LA PILA.
Como presentación del tema a tratar, Víctor M. Díez leyó un poema de Aníbal Núñez San Francisco, (1944–1987),poeta,pintor,grabador ytraductorespañol.
Después de recrear nuestros oídos y sembrar con la semilla de las palabras dichas la inspiración de nuestros pensamientos comenzamos la presentación.
Aunque no fuese intencionado, causamos un gran revuelo previo entre los aborígenes. Propusimos a los asistentes realizar un cadaver exquisito. Nuestro público, que abarcaba a todas las edades, hizo que el juego fuera mucho más divertido. Encontramos mucho talento por allí y fue un gustazo ver la galería de monstruillos recién salidos del soñario que se creó.
A continuación nos metimos de lleno en la charla a cargo de nuestra presi Laura G. Bécares. Explicó acompañado de imágenes documentales, qué es nuestra asociación, cómo nació, para qué, quién la integra, cuales son nuestros objetivos, así como la multitud de actividades que hemos llevado a cabo en el corto periodo de tiempo que llevamos en activo.
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez
Laura explicó además nuestra última propuesta en común, el primer Fanzine LA PILA, que lleva por título “Miopía, con nombre de PiLA” y prometimos invitarles a su presentación que será dentro de muy poquito. El Fanzine ha sido un revulsivo para todos los miembros de LA PILA y estamos deseando que salga a la luz (os mantendremos informados).
Además, se mencionó y recomendó el libro El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital de Remedios Zafra. Premio anagrama de ensayo.
En la presentación intervinieron también otros miembros: Oscar de la Huerga, Grazïela Fernández y RaquelOrdóñez Lanza dando paso al debate y a tratar temas que están calando en la sensibilidad de los ciudadanos. ¿Cómo vive León la “imagen gráfica” que muestra al mundo exterior a través de sus instituciones? En concreto se trató de las propuestas de cartelería e imagen gráfica del Ayuntamiento de León, con la que el público asistente pareció no estar muy conforme. Se habló de Manjarín y del cartel del Carnaval 2018. LA PILA ha respondido siempre en positivo, que pretendemos hacer llegar nuestras ideas, pensando en mejorar desde el diálogo.
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez
Y tras el encendido debate (creednos que lo fue) nos pusimos manos a la obra con lo nuestro: dibujar, crear y plasmar la imaginación en el papel, a color o mono-color, es lo mismo. Unos y otros, público y “pileros“, dejamos estampada una galería de personajes, algunos colaborativos, a tres bandas. Don Quijote montado en Rocinante, el espantapájaros con pajarillo al aire camuflado, un perro lobo que porta LA PILA que has de encontrar, la serpiente disidente, Babalum con gafas, un autorretrato de Oscar de la Huerga y un mono payaso muy descarado.
Habremos de seguir pensando la ciudad entre todas y todos, en espacios para el debate como es FERECOR y este programa Aborigen que lo facilita (gracias Víctor). Seguiremos creando en común con LA PILA y acercando nuestras propuestas a la ciudad de León y movilizándonos para crear lazos fuera que nos retro-alimente la mente.
Los pasados días 5, 6 y 7 de octubre se celebró la tercera edición del Grafic-Ho en Gijón, un festival de diseño e ilustración que no nos pudimos perder.
El jueves empezamos ya por la tarde, en el centro de El Coto con las interesantes charlas de Buba Viedma, Chamo San y Dani Blázquez sobre sus inicios en el mundo de la ilustración. Para pronto escaparnos a por una cervezas y la presentación de “El Abc del Lettering“ de Iván Castro en Sr. Lúpulo. Aprovechamos para hablar con viejos conocidos y hacer nuevos amigos.
El viernes a primera hora escuchamos a Carla Fuentes y alucinamos con el proceso de trabajo de Roberto Rodríguez. Una pequeña y divertida presentación del libro Oro Negro y para terminar una intensa mesa redonda donde se discutió sobre el arte y el oficio.
Parada técnica para comer y responder fuerzas y por la tarde empezamos con las Cachete Jack, en una divertida charla que incluyó un Pasapalabra, seguimos con el increíble trabajo de Cristina Daura y terminamos con una charla sobre el colectivo Ultrarradio con Juan Diaz-faes, Buba Viedma y Pieruz.
Terminamos el día tomando algo en la exposición organizada en La Cósmica con trabajos de todos los ponentes.
El sábado el evento se traslada a La Laboral y toca madrugar para ver a Oscar Llorens. El trabajo de Fyero Studio, responsables del cartel de esta edición. Joan Quirós nos enseñó su trabajo de lettering y Pakoto su paso por las productoras de animación más importantes. Para terminar una divertida charla de Abe the Ape sobre su curro como ilustrador y ceramista.
Después pudimos comer, descansar y reponer fuerzas para lo que nos esperaba: dos conciertos, Ice Heaven y Teniente Caballo para empezar la noche de clausura… pero eso es otra historia.
¡Lo hemos pasado tan bien y aprendido tanto que no podemos esperar a una nueva edición!
El próximo 12 de octubre a las 13:00h estas invitado a la inauguración de “Ilustrazos“, una exposición colectiva de la PiLA organizada con motivo de la “Feria del Libro Antiguo y de Ocasión” gracias a la invitación de la Asociación organizadora. La exposición de ilustración permanecerá abierta en la carpa de la Feria desde el 12 de octubre hasta el 1 de noviembre en horario de 11 a 14 h. y 17 a 21 h.
La exposición “Ilustrazos” es una muestra de los últimos trabajos de varios de los socios de PiLA que da fe de la variedad de estilos y técnicas de sus miembros (diseñadores gráficos e ilustradores de la provincia de León). Tanto el diseño como la ilustración, son disciplinas que forman y complementan al libro. En esta ocasión participan Javi de Castro, Bea Larepa, Lunaycuarto, Louis Firioss, Iria Aldrey, Raquel O. Lanza, Laura GBécares, Patricia Gutiérrez y Juanma Salvi.
Desde la PiLA hemos organizado un taller de encuadernación artesanal que muchos llevábamos tiempo esperando. Nuestra asociada el abrelatas, será la encargada de acercarnos a los conocimientos básicos de la creación del libro. Del encolado al cosido en un curso intensivo que coincidirá en el mes del libro de la capital Leonesa.
Es un taller pensado para personas que tengan pocos o ningún conocimiento y que quieran vivir y conocer de cerca la producción editorial.
Crearemos varios tipos de encuadernación (encuadernación belga, copta o japonesa) de forma manual. Cada uno decidirá su estilo y acabado. Al finalizar el taller, cada asistente podrá llevarse, al menos, una encuadernación artesanal cosida con su cubierta (ya sea en tela, papel o cartón).
Ahora ya podrás acabar ese Atlas que compraste por fascículos, crear tu propio álbum o hacer el regalo perfecto para el próximo cumpleaños.
Cosiendo encuadernación copta / Fotografía de Avi Gráfica [La Platanera]
¿Cuando? el sábado 13 y domingo 14 de mayo de 2017
¿Dónde? Centro Leones de Arte [CLA] / Avd. Independencia 18 León
¿Cuantos? Se dispone de un máximo de 12 plazas que se cubrirán por estricto orden de inscripción y pago.
Programa
Sábado 13 de mayo:
Mañana:
10:00 – Presentación
10:15 – Introducción y partes de un libro. Muestra de ejemplos físicos de encuadernación.
11:00 – Exposición de ejercicio del curso (encuadernación con cubierta) desarrollo de ideas y posibles encuadernaciones.
12:00 / 14:00- Toma de contacto: americana
Tarde:
16:00 / 20:00- Toma de contacto con cosido: japonesa.
Mientras… cortar, plegar y coser para la encuadernación que hayamos decidido: japonesa, belga o copta.
Domingo 14 de mayo:
Mañana:
10:00 / 13:00 – Finalización de encuadernación. Posibilidad de realizar otro tipo de técnicas.
13:00 / 14:00 – Aclaraciones, preguntas y despedidas.
La PiLA participa en la XXXIX Feria del Libro de León, organizada por la Asociación de los Libreros de León del 19 al 22 de mayo de 2016 en la Plaza de Botines de León, con varias actividades del conjunto de la Asociación y algunos de sus ilustradores, que presentan libro y cuentacuentos.
Estaremos participando activamente de la feria con un stand propio donde podrás descubrirnos y conocer un poco más sobre nuestro trabajo. Además, desde La Pila hemos preparado varias actividades dentro de la Feria para que las disfrutéis. A continuación, os dejamos horarios y localizaciones para que no perdáis detalle:
Jueves 19 de mayo
18:30 h. Cuentacuentos y firma de libros de la ilustradora Raquel Ordóñez Lanza junto a Paz Brasas. “Teófilo y las bestias de la Catedral“. Cuentacuentos en el Patio de la Diputación, palacio de los Guzmanes y firma posterior en la Carpa de firmas de Botines.
Portada libro Raquel Ordóñez Lanza “Teófilo y las bestias de la catedral”
Viernes 20 de mayo
18:00 h. Taller infantil de cuentacuentos a cargo de la arqueóloga Isabel Cano, sobre la “Guía León romano” ilustrada por Alberto Díaz Nogal en la Carpa de firmas de Botines.
Portada del libro Guía del León Romano ilustrado por Alberto Díaz Nogal
Sábado 21 de mayo
20:00 h. Presentación del comic “Que no, que no me muero“ ilustrado por Javi de Castro en la Carpa de firmas de Botines. A las 20:30 h. Firma de ejemplares por Javi de Castro
Portada libro Javi de Castro “Que no, que no me muero”
22:00 h. Proyección de portadas de “Clásicos Ilustrados” por la Asociación PiLA y acompañamiento de texto y música por Paz Brasas y el Conservatorio Profesional de Música de León, respectivamente, en la Plaza de Botines.
Cartel informativo sobre proyección de ilustraciones de socios de La Pila para la muestra Clásicos Ilustrados
Domingo 22 de mayo
19:00 h. Taller de ilustración infantil a cargo de la PiLA “Una mascota para PiLA”. En la Carpa de firma de Botines. Para niños a partir de 5 años, un máximo de 25 niños, inscritos por orden de llegada.
Cartel taller para niños “Se busca Mascota para La PILA”
Ha pasado ya un mes desde que inaugurábamos la exposición “Clásicos Ilustrados” en Kanya Enmarcación y el pasado viernes día 29 de abril tocaba a su fin en este espacio.
En las grandes historias clásicas, los finales quedan abiertos para que el lector imagine desenlaces posibles. Lo mismo ocurre con la exposición “Clásicos ilustrados” de nuestra asociación, el final no está escrito todavía, mil posibilidades se abren al futuro de estas 11 obras enmarcadas de portadas de grandes obras de la literatura, que viajarán buscando nuevos destinos que les den alas, desde la ciudad de León. La imaginación del espectador vuela, y las exposiciones también.
“Clásicos Ilustrados” es el primer proyecto expositivo de la asociación. Hemos planteado un proyecto específico para desarrollar las obras que componen la muestra.
El mes de abril es el mes del libro por excelencia ya que el día 23 es su día internacional, y qué mejor tema para ilustrar que un libro clásico de la literatura.
En la inauguración se explicó el proceso de realización de algunas de las portadas para acercar el mundo de la ilustración a los visitantes de la muestra. Así mismo se ha realizado una recopilación de las ilustraciones expuestas en formato postal con una tirada de 100 ejemplares que puedes adquirir por el módico precio de 11,00€ en la propia tienda.
La exposición puede visitarse desde el 1 al 30 de Abril de 2016 en la tienda de Kanya Enmarcación (C/ Monasterio 5, León.) en horario comercial.
La Pila Clásicos Ilustrados
La Pila inauguración exposición Clásicos Ilustrados
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que esta de acuerdo con ello, pero puede abandonar la página si así lo desea AcceptarLeer +
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.