El pasado viernes 25 de mayo celebramos la Fanzfiesta para la presentación al público leonés de nuestro primer fanzine, titulado Miopía con nombre de Pila.

Convocamos al público en Elektra, mítica tienda de cómics de León regentada por Alicia, donde nuestro presidente Javi de Castro y Óscar Rubio, socio de la PiLA y especialista en risografía, explicaron cómo fue el proceso de creación de nuestro fanzine. También explicaron el funcionamiento de nuestra asociación y respondieron a las numerosas preguntas que nos hicieron. 

En un agradable ambiente entre amigos, conocidos y personas por conocer, suscitamos el interés de algunos de ellos que han solicitado información para asociarse a la PiLA.

Tras la presentación y venta de ejemplares del fanzine, nos dirigimos hacia el siguiente punto de encuentro el Bar Santo Martino, en el que, como siempre, nos acogió Chisco.

Regados y aderezados por un riquísimo convite vegetariano preparado por Chisco, dimos paso a la parte más loca de la noche. Creación colectiva en un mural, muro de las alteraciones, ninguno de nuestros dibujos salió indemne. Mientras Bea Larepa se prodigó realizando retratos a los asistentes y entre risas y bailes Katia aprovechó para grabar unos planos de un vídeo que estamos preparando para la siguiente presentación (no desvelamos más).

Según avanzaba la noche y la expresión libre de nuestros seres se iban apoderando del ambiente, realizamos la elección al azar del tema para nuestro siguiente fanzine. El miedo como tema y la chincheta como objeto. A ver quién se resiste a participar con algo tan sugerente.

Queremos agradecer a Alicia y Chisco por su apoyo y dejarnos liarla de esta manera, y a todas las personas que os habéis interesado y nos acompañasteis.

Hemos dejado ejemplares de Miopía con nombre de Pila en Elektra y Santo Martino para quien quiera empezar la colección (precio 5 euros).

La siguiente será en Ponferrada. Y os aseguramos que nuestros compañeros de El Bierzo se lo están currando muchísimo para que sea inolvidable.

Será el 15 de junio. Os vamos contando.

¡Hasta pronto, y que siga la Fanzfiesta!

 

Os dejamos alguna foto más del montaje y las intervenciones en el mural que se hicieron durante la Fanzfiesta 🙂

 

Talento Aborigen es un programa cultural organizado por Víctor M. Díez que trata de dar visibilidad a personajes, colectivos, iniciativas, etc. muchas veces desconocidos, pero que bullen en la ciudad de León. Por allí han pasado la Pequeña Victoria Cen, Youthing Agenda Cultural, IsaMil9, la BICICRÍTICA, el artista plástico Pablo García (Corto y cambio) y el pintor Paco Suárez, entre otros.

El pasado martes 13 de febrero fue el turno para LA PILA.

Como presentación del tema a tratar, Víctor M. Díez leyó un poema de Aníbal Núñez San Francisco, (19441987), poeta, pintor, grabador y traductor español.

Después de recrear nuestros oídos y sembrar con la semilla de las palabras dichas la inspiración de nuestros pensamientos comenzamos la presentación.

Aunque no fuese intencionado, causamos un gran revuelo previo entre los aborígenes. Propusimos a los asistentes realizar un cadaver exquisito. Nuestro público, que abarcaba a todas las edades, hizo que el juego fuera mucho más divertido. Encontramos mucho talento por allí y fue un gustazo ver la galería de monstruillos recién salidos del soñario que se creó.

A continuación nos metimos de lleno en la charla a cargo de nuestra presi Laura G. Bécares. Explicó acompañado de imágenes documentales, qué es nuestra asociación, cómo nació, para qué, quién la integra, cuales son nuestros objetivos, así como la multitud de actividades que hemos llevado a cabo en el corto periodo de tiempo que llevamos en activo.

Presentación PiLA en FEDECOR - fotografía de:Isabel G. Diez
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez

 

Laura explicó además nuestra última propuesta en común, el primer Fanzine LA PILA, que lleva por título “Miopía, con nombre de PiLA” y prometimos invitarles a su presentación que será dentro de muy poquito. El Fanzine ha sido un revulsivo para todos los miembros de LA PILA y estamos deseando que salga a la luz (os mantendremos informados).

Además, se mencionó y recomendó el libro El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital de Remedios Zafra. Premio anagrama de ensayo.

En la presentación intervinieron también otros miembros: Oscar de la Huerga, Grazïela Fernández y Raquel Ordóñez Lanza dando paso al debate y a tratar temas que están calando en la sensibilidad de los ciudadanos. ¿Cómo vive León la “imagen gráfica” que muestra al mundo exterior a través de sus instituciones? En concreto se trató de las propuestas de cartelería e imagen gráfica del Ayuntamiento de León, con la que el público asistente pareció no estar muy conforme. Se habló de Manjarín y del cartel del Carnaval 2018. LA PILA ha respondido siempre en positivo, que pretendemos hacer llegar nuestras ideas, pensando en mejorar desde el diálogo.

Presentación PiLA en FEDECOR - fotografía de:Isabel G. Diez
Presentación PiLA en FERECOR – fotografía de: Isabel G. Díez

 

Y tras el encendido debate (creednos que lo fue) nos pusimos manos a la obra con lo nuestro: dibujar, crear y plasmar la imaginación en el papel, a color o mono-color, es lo mismo. Unos y otros, público y “pileros“, dejamos estampada una galería de personajes, algunos colaborativos, a tres bandas. Don Quijote montado en Rocinante, el espantapájaros con pajarillo al aire camuflado, un perro lobo que porta LA PILA que has de encontrar, la serpiente disidente, Babalum con gafas, un autorretrato de Oscar de la Huerga y un mono payaso muy descarado.

Mural de asistentes a la presentación de La PiLA en FEDECOR barMural de asistentes a la presentación de La PiLA en FEDECOR bar

Habremos de seguir pensando la ciudad entre todas y todos, en espacios para el debate como es FERECOR y este programa Aborigen que lo facilita (gracias Víctor). Seguiremos creando en común con LA PILA y acercando nuestras propuestas a la ciudad de León y movilizándonos para crear lazos fuera que nos retro-alimente la mente.

A modo de despedida…

 

La belleza no está, es decir, no solo

está en las alas de la mariposa

(…)

habita, sobre todo,

en la delicadeza de los dedos

que cuidadosamente la dan suelta

sin que mota celeste de polvillo

quede en las yemas huérfana de vuelo

Aníbal Núñez San Francisco

El próximo 12 de octubre a las 13:00h estas invitado a la inauguración de “Ilustrazos“, una exposición colectiva de la PiLA organizada con motivo de la “Feria del Libro Antiguo y de Ocasión” gracias a la invitación de la Asociación organizadora. La exposición de ilustración permanecerá abierta en la carpa de la Feria desde el 12 de octubre hasta el 1 de noviembre en horario de 11 a 14 h. y 17 a 21 h.

La exposición “Ilustrazos” es una muestra de los últimos trabajos de varios de los socios de PiLA que da fe de la variedad de estilos y técnicas de sus miembros (diseñadores gráficos e ilustradores de la provincia de León). Tanto el diseño como  la ilustración, son disciplinas que forman y complementan al libro. En esta ocasión participan Javi de Castro, Bea Larepa, Lunaycuarto, Louis Firioss, Iria Aldrey, Raquel O. Lanza, Laura GBécares, Patricia Gutiérrez y Juanma Salvi.

Ha pasado ya un mes desde que inaugurábamos la exposición “Clásicos Ilustrados” en Kanya Enmarcación y el pasado viernes día 29 de abril tocaba a su fin en este espacio.

En las grandes historias clásicas, los finales quedan abiertos para que el lector imagine desenlaces posibles. Lo mismo ocurre con la exposición “Clásicos ilustrados” de nuestra asociación, el final no está escrito todavía, mil posibilidades se abren al futuro de estas 11 obras enmarcadas de portadas de grandes obras de la literatura, que viajarán buscando nuevos destinos que les den alas, desde la ciudad de León. La imaginación del espectador vuela, y las exposiciones también.

¡Buen viaje para ambos!

 

lapila-exposicion-clasicosilustrados-fin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este Viernes 13 comienza en Madrid el GRAF, un encuentro de autores y editores independientes que buscan reunirse para compartir el estado del comic underground y la autoedición en España. El panorama de la edición está cambiando, y cada vez son más los autores que deciden editar trabajos por su cuenta, mimando los detalles, sacando a la luz obras cuidadas y de gran valor artístico, lejos de los cánones que dicta el mercado.

Captura de pantalla 2015-11-12 a la(s) 11.26.24

Propuestas que rompen formatos, abrazan el micromecenago (el extendido anglicismo crowdfunding), idean maneras innovadoras a la hora de darse a conocer y no les importa cuidar el producto al máximo en tiradas pequeñas.

Y hacia allí va nuestro socio Javi de Castro, especialista en estas lides. Esperamos que lo disfrute (que lo hará) y nos traiga mucha información que compartir con los socios de La Pila. Os mantendremos informados de lo que allí sucedió.

Podéis consultar toda la info del evento aquí.