Desde la Asociación de ilustradores de León (PiLA) consideramos que es tarea de las asociaciones profesionales fomentar la colaboración con las instituciones públicas, las empresas y otras organizaciones para estimular y canalizar el uso del buen diseño en todas las actividades sociales, culturales y económicas en que éste pueda intervenir a través de encargos o concursos. Por tanto, entendemos que la forma en que se eligen y desarrollan unas u otras fórmulas, condiciona directamente los resultados finales.

La imagen gráfica que ofrece una ciudad es un lenguaje que llega al ciudadano de la misma, y al que viene a visitarla desde fuera, de una manera muy potente. Por eso se ha de cuidar al máximo, porque con la imagen se transmite la modernidad, el gusto, el dinamismo y el desarrollo de una ciudad. Transmitir lenguajes gráficos elegidos de una manera aleatoria, que siempre digan lo mismo, y que no reflejen la calidad y la heterogeneidad de estilos abundantes en la ciudad de León, a través de los/las profesionales con los que contamos, expertos y experimentados en las diversas vertientes de la comunicación gráfica que están trabajando continuamente en este campo, nos parece ciertamente equivocado y poco ventajoso para nuestro municipio.

Es por ello que, ante las convocatoria abiertas de “Concursos” en que se pide diseñar el cartel para un evento cualquiera, nos vemos obligados a mostrar nuestra firme oposición a este tipo de concursos no profesional que fomentan el intrusismo y que no recogen en el premio los derechos de reproducción de la obra, además de no cuidar la propiedad intelectual del diseñador/ilustrador y no contar con un tiempo adecuado de realización de la obra, para proponer un nuevo modelo, que nos parece más adecuado y que responde al nombre de “Llamada a Proyecto”.

Este tipo de llamamiento profesional supone publicar una convocatoria con una descripción del proyecto a realizar, para que cualquier diseñador/ilustrador profesional envíe su candidatura a participar, compuesta por su carta de presentación y sus trabajos anteriores que le avalan como profesional, sin necesidad de realizar un trabajo ex profeso, algo que supone siempre en este tipo de concursos especulativos, una inversión no remunerada de tiempo y esfuerzo.

Nos parece que el encargo profesional asegura un resultado más acorde con el trabajo de calidad que los creadores gráficos están llevando a cabo en nuestra ciudad, al realizarse por personas experimentadas en este campo que están acostumbradas a trabajar en los lenguajes gráficos, y no va en detrimento de la pérdida de tiempo y recursos para este colectivo.

¿QUÉ PROPONE PiLA?

Es por ello que, desde la Asociación Profesional de Ilustradores de León y siguiendo las directrices de la Red Española de Asociaciones de Diseño Gráfico, Interior y Producto, READ, entidad de ámbito estatal que agrupa a algunas de las más importantes asociaciones de diseño españolas (Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD), Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana(ADCV), Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), Asociación de Profesionales del Diseño y Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP) y Asociación de Diseñadores Industriales de Euskadi (EIDE) hacemos una PROPUESTA A INSTITUCIONES PARA ORIENTAR LAS CONVOCATORIAS PÚBLICAS DE DISEÑO E ILUSTRACIÓN DE CARTELES O LLAMAMIENTOS SIMILARES EN LA CIUDAD DE LEÓN.

Desde la READ están impulsando y difundiendo unas normas elementales para que los concursos de diseño/ilustración, tengan como punto de partida las recomendaciones realizadas por organismos internacionales como ICOGRADA (Consejo Internacional de Asociación de Diseño Gráfico) , ICSID (Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial) , IFI (Federación Internacional de Arquitectos y Diseñadores de Interior).

A modo de resumen, un concurso de diseño, debe cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

– Contar con un jurado público y cualificado con proporción significativa de diseñadores/ilustradores profesionales. 

– Cuidar por igual un doble objetivo: garantizar el resultado final del concurso y preservar el carácter igualitario para todos los participantes. 

– Garantizar el respeto y la protección a la propiedad intelectual de los participantes. 

– Cuidar que la remuneración, para participantes y vencedores, siga las recomendaciones específicas de los organismos internacionales antes citados.

Es importante entender que las normas internacionales que regulan la buena ejecución de los concursos, no sólo velan por la dignidad profesional de los diseñadores o ilustradores y concursantes, sino también por el beneficio de la entidad convocante.

El procedimiento que recomendamos desde la Asociación de Profesionales de la ilustración de León (PiLA) respondería al siguiente modelo de convocatoria que se denomina “LLAMADA A PROYECTO”. Constaría de los siguientes apartados:

 

  1. Objeto y finalidad de la convocatoria: Organizar una convocatoria a profesionales y estudios del diseño e ilustración para el encargo de trabajo consistente en la realización de la imagen para……….. y su desarrollo en diferentes aplicaciones. Para ello abre esta convocatoria a través de una “LLAMADA A PROYECTO” que permitirá la selección del profesional o estudio que realizará dicha imagen y su adaptación a diferentes elementos (cartel litografía, cartel/póster, invitación, diferentes inserciones comerciales). La institución está interesada en contratar los servicios del/la profesional que realice dicha imagen, mediante el correspondiente contrato menor. El presupuesto para el desarrollo de este encargo es de X eur.+IVA (ejemplo orientativo de precios que se están aplicando en otros municipios).
  2. Requisitos de los participantes: Podrá presentarse cualquier profesional o estudio de diseño o de ilustración, con personalidad jurídica así como unión temporal de empresas. No podrán participar en la convocatoria las personas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en los apartados anteriores, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para contratar prevista en el artículo 60 y concordantes del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.
  3. Forma, plazo y lugar de presentación de las candidaturas: Las personas interesadas en participar deberán presentar una candidatura (inscripción gratuita). Para ello han de enviar un email que incluya:
  4. “Carta de motivación”: La carta de motivación es un documento donde se debe expresar brevemente la capacidad del aspirante para desarrollar el trabajo, visión del proyecto y objetivos a conseguir. No se trata de definir cómo se va a hacer, ni de presentar una propuesta. El Comité de Selección utilizará este texto como información de apoyo y refuerzo para la valoración de los estudios/profesionales que presentan su candidatura.

    Porfolio o book de trabajos: Documento que recoja algunos trabajos específicos realizados por el diseñador o ilustrador, en la medida de lo posible, que estén relacionados con el tema de este encargo.

    Curriculum: La forma de presentación de esta información será digital, dirigiéndola al correo: ………… indicando en el asunto “Llamada a Proyecto Imagen para………….”.

  5. Composición del Comité de Selección: El Comité de Selección estará compuesto por un representante del Ayuntamiento de León y miembros de Profesionales de la ilustración Asociados de León (PiLA).
  6. Constitución y actuación del Comité de selección: El Comité de Selección se constituirá y reunirá el día…….. y de sus decisiones se levantará acta. En primer lugar, comprobará todas las candidaturas presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva. Seguidamente, procederá al fallo de la convocatoria, a cuyo efecto valorará tanto la calidad gráfica de los portafolios de trabajos de participantes, como su curriculum y la carta de motivación. De entre todas las candidaturas el Comité seleccionará la que considere más adecuada y reúna las mejores cualidades para la realización del trabajo, siguiendo los siguientes criterios:
  7. – Experiencia en proyectos similares.

    – Calidad en trabajos desarrollados.

    – Originalidad y creatividad en los resultados.

    – Concepto actual de los valores tradicionales.

    Una vez adoptado el fallo, se detallará al profesional o estudio seleccionado en una sesión informativa las especificaciones técnicas necesarias para la realización de la imagen, así como fechas de entrega y forma de pago. El fallo del Comité de Selección se hará público en la página Web de los colectivos representantes de los profesionales del diseño y de la ilustración sin perjuicio de su notificación personal a la persona ganadora.

  8. Fases de la convocatoria: Aprobadas la Convocatoria y las Bases que nos ocupan, se les dará publicidad en las páginas webs de los colectivos representantes de los profesionales del diseño y de la ilustración. Se establecerá de antemano:

– Un plazo límite de envío de candidaturas.

– Fecha de reunión del Comité de Selección.

– Fecha de confirmación de la selección.

– Fecha de Reunión con el/la seleccionado/a para el establecimiento de las condiciones generales.

– Fecha de presentación de imagen gráfica y aplicaciones.

– Fecha de producción del cartel y afines.

– Fecha de presentación pública del cartel.

———————————————-

 

Éste sería pues, el modelo que recomendamos desde la Asociación de Profesionales de la Ilustración de León Asociados (PiLA), para una mayor transparencia, profesionalidad y calidad de la producción de imagen gráfica para la ciudad y la provincia de León, deseando que las instituciones recojan la propuesta y ofreciendo la máxima colaboración por nuestra parte para que se pueda llevar a cabo de la manera más satisfactoria para todos, además de tender la mano a las instituciones para todo lo que consideren podamos ayudar en este sentido.

 

Profesionales de la Ilustración de León Asociados (PiLA)

 

 

La PiLA participa en la XXXIX Feria del Libro de León, organizada por la Asociación de los Libreros de León del 19 al 22 de mayo de 2016 en la Plaza de Botines de León, con varias actividades del conjunto de la Asociación y algunos de sus ilustradores, que presentan libro y cuentacuentos.

Estaremos participando activamente de la feria con un stand propio donde podrás descubrirnos y conocer un poco más sobre nuestro trabajo. Además, desde La Pila hemos preparado varias actividades dentro de la Feria para que las disfrutéis. A continuación, os dejamos horarios y localizaciones para que no perdáis detalle:

Jueves 19 de mayo

18:30 h. Cuentacuentos y firma de libros de la ilustradora Raquel Ordóñez Lanza junto a Paz Brasas. “Teófilo y las bestias de la Catedral“. Cuentacuentos en el Patio de la Diputación, palacio de los Guzmanes y firma posterior en la Carpa de firmas de Botines.

Portada libro Raquel Ordóñez Lanza "Teófilo y las bestias de la catedral"
Portada libro Raquel Ordóñez Lanza “Teófilo y las bestias de la catedral”

Viernes 20 de mayo

18:00 h. Taller infantil de cuentacuentos a cargo de la arqueóloga Isabel Cano, sobre la “Guía León romano” ilustrada por Alberto Díaz Nogal  en la Carpa de firmas de Botines.

Portada del libro Guía del León Romano ilustrado por Alberto Díaz Nogal
Portada del libro Guía del León Romano ilustrado por Alberto Díaz Nogal

Sábado 21 de mayo

20:00 h. Presentación del comic Que no, que no me muero ilustrado por Javi de Castro en la Carpa de firmas de Botines. A las 20:30 h. Firma de ejemplares por Javi de Castro

Portada libro Javi de Castro "Que no, que no me muero"
Portada libro Javi de Castro “Que no, que no me muero”

22:00 h. Proyección de portadas de “Clásicos Ilustrados”  por la Asociación PiLA y acompañamiento de texto y música por Paz Brasas y el Conservatorio Profesional de Música de León, respectivamente, en la Plaza de Botines.

Cartel informativo sobre proyección de ilustraciones de socios de La Pila para la muestra Clásicos Ilustrados

Domingo 22 de mayo

19:00 h. Taller de ilustración infantil a cargo de la PiLA “Una mascota para PiLA”. En la Carpa de firma de Botines. Para niños a partir de 5 años, un máximo de 25 niños, inscritos por orden de llegada.

Cartel taller para niños “Se busca Mascota para La PILA”

Descárgate el Programa de actividades de la XXXIX Feria del Libro de León

Cartel de XXXIX Feria del Libro de León realizado por Pablo jeje

Yo leo, nosotros leemos.. ¿y tú?

Ha pasado ya un mes desde que inaugurábamos la exposición “Clásicos Ilustrados” en Kanya Enmarcación y el pasado viernes día 29 de abril tocaba a su fin en este espacio.

En las grandes historias clásicas, los finales quedan abiertos para que el lector imagine desenlaces posibles. Lo mismo ocurre con la exposición “Clásicos ilustrados” de nuestra asociación, el final no está escrito todavía, mil posibilidades se abren al futuro de estas 11 obras enmarcadas de portadas de grandes obras de la literatura, que viajarán buscando nuevos destinos que les den alas, desde la ciudad de León. La imaginación del espectador vuela, y las exposiciones también.

¡Buen viaje para ambos!

 

lapila-exposicion-clasicosilustrados-fin